
¿Cómo regenerar las uñas quebradizas?
Las uñas quebradizas son un problema común que afecta a muchas personas. Si notas que tus uñas están blandas, frágiles y se rompen con facilidad, lo más probable es que se deba a una alimentación inadecuada o a factores externos que las debilitan. Pero estas no son las únicas causas. A continuación, te contamos cuáles son los motivos más frecuentes detrás de las uñas agrietadas y, lo más importante, cómo puedes regenerarlas de forma efectiva y natural.
Uñas quebradizas – causas
¿Por qué se quiebran o se agrietan las uñas? La causa más común es una alimentación poco equilibrada. Cuando hay déficit de nutrientes como silicio, selenio, zinc, potasio, calcio, hierro, vitaminas del grupo B y F, o magnesio, la lámina ungueal se debilita y se rompe fácilmente.
Además, las uñas frágiles pueden deberse a una falta de cuidados o a una rutina inadecuada. Mojar las manos con frecuencia, exponerlas a temperaturas extremas, la humedad constante o retirar el esmalte con productos agresivos también contribuyen a que las uñas se vuelvan más débiles.
Remedios caseros para las uñas quebradizas
1. Aceite de ricino
El aceite de ricino no solo es beneficioso para el cabello, también es un gran aliado para reparar uñas agrietadas. Aplica una pequeña cantidad sobre cada uña y masajea suavemente, incluyendo las cutículas. Hazlo dos veces al día para mejores resultados.
2. Baño de aceite de oliva con limón
Uno de los remedios caseros más efectivos consiste en sumergir las uñas en aceite de oliva templado con unas gotas de limón. Este baño ayuda a fortalecer y nutrir las uñas. Después de unos minutos, seca tus manos y aplica una crema hidratante.
3. Aceite de árbol de té
Mezcla media cucharadita de vitamina E con unas gotas de aceite esencial de árbol de té. Masajea la mezcla sobre cada uña durante unos minutos, luego enjuaga y seca bien. Repite este tratamiento dos veces al día durante un mes para notar la diferencia.
4. Aloe vera
El aloe vera es conocido por sus propiedades antibacterianas, antifúngicas y regeneradoras. Frota un trozo de hoja directamente sobre las uñas y cutículas cada día para fortalecerlas y prevenir que se agrieten.
5. Infusión de linaza (semillas de lino)
Hierve medio litro de agua y añade dos cucharadas de semillas de lino. Deja reposar unos minutos y luego sumerge tus manos en la infusión durante 20 minutos. Este tratamiento ayuda a regenerar y reforzar las uñas frágiles.
Uñas frágiles y quebradizas – formas efectivas de regenerarlas
También es fundamental cuidar la alimentación: una dieta rica en vitaminas C, E, B y A, así como en minerales como magnesio, calcio, zinc y silicio, puede marcar la diferencia en la salud de tus uñas. Además, mantener el cuerpo bien hidratado es clave para evitar uñas quebradizas o agrietadas.
Otro punto muy importante es la suplementación con colágeno. ¿Por qué? Porque el colágeno es una proteína esencial que forma parte de la estructura de las uñas, el cabello y los dientes. Cuando hay deficiencia de colágeno, las uñas se debilitan, se rompen con facilidad y pueden incluso abrirse en capas.
Más allá de la alimentación y los suplementos, es importante tener en cuenta algunos hábitos cotidianos. No conviene dejar las uñas en remojo durante mucho tiempo, ya que esto puede debilitarlas. También es recomendable usar guantes cuando se manejan productos de limpieza o detergentes, ya que los químicos suelen dañar la superficie de la uña. En invierno, conviene proteger las manos del frío para evitar que las uñas sufran con los cambios bruscos de temperatura. Y, aunque puede parecer un detalle menor, limar las uñas correctamente, siempre en una sola dirección, es crucial para evitar que se agrieten o se descamen.
Vea también otros artículos: