Se habla cada vez más sobre las propiedades del colágeno y cada vez más personas deciden suplementarlo. ¿Pueden disfrutar de sus beneficios las futuras mamás y mujeres lactantes? ¡Es la hora de hablar sobre un tema que despierta tantas dudas!

Suplementos durante el embarazo

El colágeno es una proteína presente en nuestro cuerpo de forma natural. Es el componente básico del tejido conjuntivo. El colágeno afecta la condición de la piel y puede afectar la elasticidad de la epidermis. También proporciona los componentes básicos de las articulaciones, los cartílagos, los vasos sanguíneos, la córnea del ojo e influye en la producción del líquido sinovial. A medida que envejecemos, disminuye la síntesis endógena de colágeno, lo que provoca la formación de arrugas, debilitamiento del cabello y las uñas, así como dolor articular y mayor propensión a las fracturas.

El embarazo es un periodo de mayores necesidades nutricionales. Un nutriente cuya ingesta debe aumentarse durante el embarazo son las proteínas. Contiene aminoácidos imprescindibles para la formación de tejidos fetales y para el mantenimiento del peso adecuado de la madre. Las directrices polacas sobre su ingesta diaria recomendada para las mujeres embarazadas recomiendan aumentar la cantidad de este macronutriente en la dieta de las futuras madres hasta 1,20 g/kg de peso corporal actual/día. Las futuras mamás deben garantizar su presencia en la dieta equilibrada. Por desgracia, no siempre se consiguen las cantidades recomendadas en alimentos.

Colágeno y el embarazo: ¿merece la pena?

La ingesta de colágeno durante este periodo concreto puede servir de apoyo con la demanda aumentada de proteínas. El colágeno es una reserva de aminoácidos, así que cuando estés embarazada, asegúrate de no consumir cantidades excesivas. Una ingesta diaria recomendada para mujeres embarazadas y durante lactancia (tanto a través de los alimentos como de suplementos) es de aproximadamente 70-100 g al día.

Colágeno y magnesio durante la lactancia

El colágeno es una proteína presente de forma natural en el cuerpo. Por lo tanto, no existen contraindicaciones para mujeres lactantes para suplementar colágeno. Se recomienda que el nivel seguro de ingesta adicional para las mujeres no lactantes durante los seis primeros meses de lactancia sea de 18-20 g/día, y para el periodo de 6 a 12 meses posparto, la cantidad adicional recomendada es de 12,5 g/día.

El magnesio es un mineral importante que desempeña un papel clave en el cuerpo, especialmente durante la lactancia. Influye en el equilibrio de electrolitos y reduce los calambres musculares. Además, el magnesio apoya el funcionamiento del sistema nervioso y disminuye la sensación de fatiga, lo cual es especialmente importante para las mujeres que amamantan. Una correcta concentración de magnesio en el cuerpo de una mujer lactante ayuda a mantener el buen estado de los dientes y los huesos, mientras que la suplementación con colágeno puede ser un apoyo adicional en este proceso. Se considera que la demanda de magnesio para las mujeres lactantes es la misma que para las mujeres que no amamantan, pero se toman en cuenta las diferencias relacionadas con la edad de la mujer.

Beneficios de tomar colágeno durante el embarazo

La suplementación adecuada del colágeno puede traer muchos beneficios, como:

¿Qué colágeno tomar durante el embarazo?

Una perfecta solución para las futuras mamás y mujeres lactantes sería el suplemento de dieta Primabiotic Collagen. Se digiere fácilmente, tiene todas las propiedades anteriores y, además, ¡sabe increíblemente bien!

Dosis de colágeno diaria

Se supone que una dosis diaria segura de colágeno para las mujeres oscila entre 2,5 y 15 g, según el tipo de suplemento y el motivo por el que se tome. Las personas alérgicas o con psoriasis, colagenosis o vasculitis deben actuar con especial precaución.

En resumen, el colágeno para mujeres embarazadas y lactantes es seguro. Sin embargo, es importante recordar que, para utilizar cualquier suplemento durante el embarazo y la lactancia, hay que consultarlo previamente con el médico.

Ver entradas similares:

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido

*El campo de fecha de Nacimiento es opcional